
Nuestro Compromiso
Nuestro compromiso es trabajar de la mano de los Empresarios, la Comunidad y el Gobierno contribuyendo en los procesos de desarrollo económico de las regiones que cuentan con componentes importantes de carácter Cultural y Natural para convertirlos en destinos turísticos frente a las ofertas de otros lugares; a través de los servicios de capacitación, asesoría y acompañamiento a entes territoriales o/y empresariales del país.
MISION
Preparar a los departamentos, municipios y prestadores de servicios como multidestino turístico altamente competitivo en la oferta turística del país. Comprometiéndonos a potencializar y convertir la cultura y el patrimonio del país en el atractivo más fuerte a nivel internacional como productos complementarios a las anclas de atracción con que se cuenta actualmente.
VISION
Ser una Corporación que se caracterice por el profesionalismo del equipo de trabajo y la calidad de su trabajo basado en el desarrollo y la expansión del sector turístico dentro de un marco sostenible para cada una de la regiones, fortaleciendo así la decisión del turística de visitar cada lugar de nuestro país.
Servicios en Consultorías
° Planeación Turística
° Inventarios Turísticos
° Diseño de Producto Turístico
° Capacitación para el Sector Turístico
° Creatividad Turística
° Gestión de Destino
° Señalización Turística
° Fortalecimiento Empresarial
° Cultura Turística Ciudadana
° Capacitación en medio ambiente
° Proyectos de reforestacion
° Formulacion y ejecucion de manejo ambiental
«4 EXPEDICIONES«
«4 EXPERIENCIAS ÚNICAS«
Ruta Mutis
Conciencia de Biosfera…
La Ruta está diseñada técnicamente como una propuesta de experiencias mágicas dirigida a diferentes grupos, permitiendo a través del turismo y ocio conocer la cultura, historia y componentes ambientales que hacen de la Ruta Mutis un destino lleno de actividades que aumentaran los conocimientos de sus visitantes. Se puede visitar en sus 600 kilómetros de recorrido diferentes.
La Ruta Mutis mas allá de ser un proyecto geográfico demarcado por la historia de la Real Expedición Botánica de la Nueva Granada es hoy una ruta de descubrimiento de una identidad o un conjunto de múltiples identidades colombianas aún latentes. Es una expedición a través de la riqueza natural que sedujo a Mutis; es un encuentro con nuestro pasado granadino y legado comunero; es una cita con el ingenio y creatividad ancestral; es también un viaje a las épocas de bonanza y prosperidad de nuestra patria.



Ruta Desierto de la Tatacoa
un paseo por las estrellas…
Nos complace invitarte a uno de los principales escenarios naturales de Colombia, El Desierto de la Tatacoa ubicado en el norte del Huila a 260 Km de la Capital de Bogotá D.C, una zona que durante el periodo terciario fue un jardín con miles de flores y árboles que poco a poco se ha ido secando hasta lo que es hoy, es desierto. Aquí sentirás un clima semiárido, y observaras en sus valles colores pardo, gris y verde de sus cactus, también cañones secos que se forman en época de invierno.
Allí disfrutaras de una caminata por el Desierto de la Tatacoa que incluye lugares representativos como el Cuzco, el Valle de las Lajas, El Cardón, El Malecón, entre muchos otros. A demás de aprender sobre la historia de las criaturas como Dinosaurios, Tortugas, Águilas, Lagartos, Escorpiones, entre otros, que algún día habitaron en estas tierras y se encuentran en el Museo Paleontológico mediante sus fósiles. No cabe duda que será una generosa expedición por cualquier cara que se le mire pues entre todo este conocimiento tendrás la grandiosa oportunidad de visitar el único Observatorio Astronómico en el mundo, donde podras conocer las 2 bodegas Celestes (norte y sur), y las 88 constelaciones.



Ruta de La Esmeralda
Un viaje a la veta…
En esta grandiosa oportunidad podrás disfrutar de una travesía por las minas de chivor ubicado al sur oriente del Departamento de Boyacá en la región del Valle de Tenza el cual tiene como característica principal sus minas de esmeraldas donde podrás ser «Minero por un Día» y tallar tu propia gema. En esta expedición disfrutaras de hermosos paisajes naturales con que está dotado este altiplano del centro del país, además de una gran reserva hídrica rodeada por vegetación típica de clima templado.
Así mismo durante el recorrido podrás maravillarte con las Vetas, zonas productivas y métodos de explotación. A demás visitaras el taller de artesanías donde tendrás la oportunidad de aprender sobre la refinación de estas piedras verdes. Por ultimo atravesaras 16 túneles carreteables para visitar «La Cascada del 70» la cual recibe su nombre precisamente por su altura representativa.



Ruta Provincia Vallenata
Naturaleza, Cultura y Etnnia…
La Región Vallenata tiene un sin número de atractivos que son reconocidos por sus características culturales y su belleza exuberante, que te permitirá tener experiencias únicas, capaces de transportarte a momentos históricos lleno de folclor, naturaleza y descanso. En esta expedición conocerás lugares que hacen de la Música Vallenata uno de los géneros más gustados del país, además de visitar lugares históricos y culturales como los monumentos y el centro histórico de la Vieja ciudad de los Santos Reyes, (Valledupar) hoy Capital Mundial del Vallenato.
Tu recorrido continúa por cuatro pintorescos pueblos como lo son La Paz, Villanueva, Urumita y Manaure que te darán a conocer las vivencias de los escritores, intérpretes, acordeoneros y músicos que crearon a través de la música lo significativo de cada uno estos municipios, conformando así el mosaico de la Cultura Vallenata desde sus inicios con Leandro Díaz, Rafael Escalona, Juan Muñoz hasta llegar a Silvestre Dangond, Jorge Celedon, entre otros.
Por otra parte conocerás uno de los lugares más turísticos de Colombia; el Cabo de la Vela, ubicado en la península de La Guajira donde podrás disfrutar de Sol, Playa y Arena, en una piscina natural junto a la cultura y las artesanías del grupo étnico Wayuu. En medio de este recorrido pasaras por el municipio de Manaure reconocido principalmente por encontrarse en éste, las salinas marítimas más importantes del país donde podrás fotografiar el Paisaje y las lagunas secas de Sal, ademas tendrás la oportunidad de conocer San Juan del Cesar- La Guajira, municipio que tiene reconocimiento nacional por ser Cuna de grandes Compositores Vallenatos como Diomedes Díaz “el Cacique de la Junta”. Al llegar visitaras el corregimiento de La Junta y Carrizal donde conocerás la historia y vivencias del Cacique acompañados de una Parranda Vallenata. Por ultimo no te podrás ir, sin conocer la tierra de Rafael Escalona donde podrás fotografiar las esculturas con figura de moneda, de los compositores mas reconocidos en el vallenato



EXPERIENCIA
La Corporación Ruta Mutis además de desarrollar las actividades para el alistamiento y posicionamiento de la misma en la región de los Departamentos del Cundinamarca y Tolima, ha venido acompañando a otras regiones del país en la creación de destinos turísticos competitivos tales como:
-Diseño de Producto Turístico en el área de influencia del Desierto de la Tatacoa en los Departamento de Tolima y Huila.
-Acompañamiento en el Diseño del Parque Colombia– Neiva
-Acompañamiento a los municipios de la Región del Valle de tensa.
-Red turística Eje Caribe del Departamento de Bolívar
-Diagnósticos turístico de la Cultura Vallenata en los Departamento del Cesar y la Guajira.
NUESTROS VALORES
Pertenencia
Amor
Responsabilidad
Calidad